¿Valor y/o precio en la obra artística?
- camavaron
- 28 nov 2020
- 1 Min. de lectura

Últimamente he pensado mucho sobre la atribución que se le da al hecho artístico, bien sea en lo económico/monetario y aquello intangible que nos da sentimientos, puede surgir en el mismo momento o no y es que el arte siempre se ha visto como la manifestación de expresión que realiza el ser humano. Tatarkiewicz define “Arte es una actividad consciente capaz de reproducir cosas, construir formas, o expresar una experiencia, si el producto de esta reproducción, construcción, o expresión puede deleitar, emocionar o producir un choque”. Esto nos da un concepto de lo que el arte produce, es decir suvalor. Pero ¿que pasa con el precio? este aspecto se ha vuelto un tabú, hay muchos artistas que no les gusta hablar del costo monetario de sus obras porque piensan que al ponerle un precio eliminan o dejan de lado los valores que han puesto a su trabajo, que se convierten en "mercantilista". Lo que creo es que ambos deben existir, el valor y el precio, todo en la vida tienen un esfuerzo y un sentimiento que lo impulsa, nos manejamos en el mundo donde se vende y compra, ese es el sistema y poder vivir de tu trabajo me parece algo maravilloso. Solo hay que tener un equilibrio, sino lo hay, también es valido. Puede que a veces puede sea difícil pensar en el precio, ya que desde la academia nos van forjando es como construir el pensamiento crítico, el intelectual y no tanto cuánto sale la obra. ¿Han pensado esto que les comento? Espero sus comentarios La Imagen de portada https://www.freepik.es/vectores/ilustracion Vector de Ilustración creado por freepik - www.freepik.es
Comments