Miedo al blanco: Bloqueo en el proceso creativo
- camavaron
- 31 ago 2020
- 2 Min. de lectura
¿No les ha pasado que deben hacer una pieza artística y no saben de qué hacerla? O se ponen frente al lienzo, lo miran y dicen "más tarde lo hago".
"El arte es inspiración" "Busquen la musa" y tantas frases que nos dicen a lo largo de la vida artística, sobre todo en la carrera, pero son solo mitos.
El miedo al blanco es más frecuente de lo que se quiere admitir, sobre todo cuando llega ese momento que debemos producir ¡Porque si! En los casos que llega una propuesta expositiva, hay un salón de arte, un pedido de imprevisto o si aún estás estudiando, llega el día de la entrega ¿Y ahora? Bueno entramos en un estrés que tomamos lo que venga, buscamos en internet imágenes "para inspirarse" o simplemente tomas una parte de algo ya hecho y lo resemantizas.
Esto y muchos casos más lleva a crear una obra que no tenga fuerza conceptual y es acá lo que hace resaltar a un profesional en el arte. Por esto quiero compartir unos pasos de lo que a mí me funciona en esos momentos de caos, para "romper el hielo":
- lluvia de ideas (escrita)
investigo sobre los elementos que escribí
Uno palabras / creo frases
Esbozó ideas (dibujos)
Planteó bocetos
Refino
Selecciono
* Todo es válido * Nada se descarta
Esas ideas que no son seleccionas en el momento pueden dar pie para otra pieza después. No es necesario llegar a un nivel de bloqueo total, cada uno posee maneras diferentes de crear, puede que encuentres ideas en una película, cuando lees o simplemente en medio de una buena conversación.
Cuando tengas una idea: anota, dibuja, describe.
Y a tu ¿Cómo logras desbloquearte? Cuéntame
Comments